Formar recursos humanos con excelencia académica, para contribuir al desarrollo del país tanto a través de investigaciones de alta calidad y con relevancia social, como a través del ejercicio de la docencia en la licenciatura y el posgrado, a la vez que impulsar el desarrollo de la ciencia de la Psicología.
Busca el desarrollo de la investigación para la atención de la problemática actual del contexto regional y nacional, tomando como principio rector el compromiso con la academia, mediante una administración eficiente, una evaluación continua y una adecuada planeación estratégica en la que participan de común acuerdo las cinco universidades que lo ofrecen.
El DIP cumple con estándares nacionales e internacionales de calidad y contribuye a la solución de problemas de índole psicológica del país, especialmente aquellos con incidencia en la región centro-occidente, a través de la investigación que generan sus estudiantes y profesores.
El DIP:
● Es reconocido en el país por la calidad de sus egresados y sus investigadores.
● Posee las características de los programas académicos de alto nivel.
● Incide en la consolidación de la carrera académica del profesorado de modo que su desempeño
en el programa favorece su reconocimiento ante instituciones internas y externas.
● Se diseñan e implementan proyectos conjuntos para el fortalecimiento de los cuerpos académicos
(CA) y la conformación de redes académicas.
● Busca ser reconocido como un programa de excelencia académica.
● Se fortalece la productividad de los profesores, mediante el trabajo colaborativo en CA
consolidados.
● Se promueve la difusión de trabajos de investigación generados, en publicaciones y foros
educativos y científicos.
● Se favorece la socialización de los CA con líderes de la comunidad científica nacional
o internacional.
Formar recursos humanos con un alto nivel académico, capaces de realizar investigación científica original, de aplicar el conocimiento y ejercer actividades de docencia de calidad en la licenciatura y el posgrado, a fin de impulsar el desarrollo de la ciencia de la Psicología.
● Formar investigadores que desarrollen propuestas de investigación en el ámbito regional, nacional e
internacional que enriquezcan el conocimiento en la ciencia de la Psicología.
● Formar cuadros académicos altamente competitivos para el fortalecimiento de la docencia en los
programas educativos de Psicología.
● Formar investigadores con dominio en diversos modelos epistemológicos y su abordaje diferencial para
la solución de problemáticas regionales y nacionales a fin de lograr respuestas cada vez más
pertinentes, buscando generar conocimiento nuevo.
● Desarrollar la capacidad de evaluar críticamente la pertinencia epistemológica, metodológica y
técnico-instrumental de los proyectos y de la línea de investigación elegida.
El egresado del DIP tendrá los conocimientos necesarios para:
● Desarrollar trabajos de investigaciones originales y de calidad.
● Ofrecer soluciones a casos concretos relacionados con la problemática en investigación
en el área de la Psicología.
● Dominar los saberes especializados y de frontera relacionados con su línea de formación
en el programa de Doctorado.
El egresado del doctorado contará con habilidades para:
● Ejercer el liderazgo con grupos de investigación.
● Aplicar creativamente la metodología de la investigación a la problemática del área disciplinar.
● Organizar, asesorar e impartir cursos a nivel de licenciatura y posgrado relacionados con su línea
de formación.
● Presentar y discutir su trabajo de investigación ante especialistas y difundirlo a los sectores
sociales.
● Gestionar la obtención de financiamiento para proyectos de investigación ante organismos regionales,
nacionales e internacionales.
El egresado contará con actitudes y valores para:
● Actuar en beneficio del entorno social global al aplicar los conocimientos y habilidades
adquiridos.
● Participar con equipos de trabajo en proyectos de la disciplina o de carácter multidisciplinario.
● Realizar sus actividades con apego a la ética profesional.